Trabajo en Equipo. ¿Por qué necesitamos pertenecer a un grupo?
Trabajo en Equipo. ¿Por qué necesitamos pertenecer a un grupo?

Redacción
Primer mecanismo: Identificación social
Las personas nos identificamos con unos grupos específicos que se perciben muy distintos de otros. Esta identificación nos proporciona seguridad, autoestima y satisfacción.
Si, por alguna razón, la percepción del grupo con el que nos identificamos no nos aporta autoestima, actuamos de la siguiente manera:
A) Si podemos, nos distanciamos de él: “yo no soy como ellos”,...
B) Si no podemos, tratamos de cambiar la forma en que es percibido ese grupo: no podemos dejar de ser bajos, pero se puede intentar que la sociedad cambie la forma en que los define.
Segundo mecanismo: Representación social
Es el conjunto de opiniones o teorías que comparten las personas que pertenecen a cada grupo, y que se pueden observar a través del comportamiento.
Los directores y altos cargos de las empresas recurren al trabajo en equipo por una simple razón: porque cuando funciona, funciona muy bien.
Diferencias entre grupo y equipo
Grupo
Es un conjunto de personas que interactúan, se influyen mutuamente y se perciben unas a otras como miembros del mismo.
Equipo
Además de ser un grupo, son un conjunto de personas que cooperan activamente para conseguir el mismo objetivo o propósito.
Definición de equipo eficaz
Llegar a poseer las características que harán de nuestro grupo de colaboradores un equipo eficaz no es fácil, de ahí la importancia de tener las claves para conseguirlo.
Un equipo de trabajo eficaz es un grupo de personas con un alto nivel de energía, que están comprometidas, en el logro de unos objetivos comunes, que trabajan bien juntas y disfrutan haciéndolo produciendo resultados de alta calidad.
Características de un equipo de trabajo eficaz:
Liderazgo compartido
El coordinador/moderador deja que la función de liderazgo sea ejercida por todo el equipo.
Compromiso y participación
El equipo confía en su capacidad para poder hacer lo que tiene que hacer y todos se sienten responsables.
Individuo al servicio del equipo
Las competencias individuales están al servicio del equipo. En un equipo de trabajo eficaz se reconocen tanto los éxitos individuales como los del equipo.
Orgullo de pertenencia
Los miembros se sienten orgullosos de pertenecer al equipo.
Los miembros se sienten satisfechos con el modo en que el equipo funciona.
Atmósfera de apoyo
Modelo de relación positivo. La atmósfera de apoyo existente favorece que los miembros compartan información que es entendida como un bien común. La aparición de sugerencias, comentarios, ideas o críticas se produce fácilmente.
Objetivos aceptados y asumidos
En un equipo de trabajo eficaz todo el mundo tiene claro el trabajo que hay que hacer.
Método de trabajo conocido y compartido
El método de trabajo se modifica y adapta rápidamente a las necesidades concretas del equipo para el desarrollo de sus actividades.