CCOO anuncia movilizaciones en el sector aéreo si no se constituye la mesa sectorial que afronte la precariedad laboral
CCOO anuncia movilizaciones en el sector aéreo si no se constituye la mesa sectorial que afronte la precariedad laboral

Redacción
El sindicato recuerda que en diciembre de 2018 el gobierno publicó la Agenda Sectorial de la Industria Aeronáutica pero apenas se han visto avances por lo que reclaman la constitución de una mesa sectorial que trate las soluciones para los problemas actuales y planifique el desarrollo de un sector estratégico.
Empleo y facturación
El sector aeronáutico español, que genera más de 108000 empleos y factura cerca de 9000 millones de euros lo que representa el 0,77% del PIB. Sin embargo la organización sindical denunca que “el sector aéreo en nuestro país viene padeciendo un proceso de deterioro que, de no tomarse medidas para corregirlo, puede convertirse en irreversible. La salida del capital español de ITP y de Héroux-Devtek (antigua CESA), únicas empresas nacionales en los subsectores de motores y sistemas, marcaron el inicio de un proceso preocupante” se destaca en el comunicado.
Crecimiento desordenado
CCOO afirma que el sector aeroespacial español ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años aunque lo ha hecho de una forma muy desordenada, con la que, “lejos de consolidarse un tejido industrial sólido que diera respuestas a las necesidades del mercado, se ha provocado la proliferación de un elevado número de empresas subcontratistas que, embarcadas en un proceso continuo de reducción de costes para adjudicarse los paquetes de trabajo, trasladan directamente esa reducción a la propia calidad del empleo creado”.
El sindicato atribuye esta situación a “una clamorosa falta de planificación del sector en la gestión de los ciclos civil-militar que no ha permitido un reparto adecuado de los paquetes de trabajo”.